Peces de agua fría para tu acuario ¿Cuáles elegir y cómo cuidarlos?

Tener un acuario en casa es una buena forma de llevar la naturaleza al hogar y de crear un espacio bonito sin demasiado quehacer, en especial si se trata de un acuario para peces de agua fría, cuyo cuidado es mucho más fácil que el de otras especies. Si estás interesado en tener tu propio acuario y quieres saber más sobre el tema, aquí encontrarás toda la información que necesitas. ¿Cómo son los peces de agua fría? Los peces de agua fría son aquellos que viven en aguas con temperaturas no mayores a 24°C, por lo que, a diferencia de lo que ocurre con las especies tropicales, no necesitas comprar… Read More

Continue Reading

Esterilizando el acuarios con rayos ultravioletas UV

En 1877 un científico llamado Neils Riberg Finsen descubrió el poder desinfectante de los rayos ultravioletas. La luz ultravioleta es una luz de longitud de onda muy corta. Se las clasifica según su espectro luminoso; UV-A (380-315nm), UV-B (314-280nm) y UV-C (279-200nm). Para desinfectar se utiliza la UV-C, la luz de onda mas corta, la cual es la mas energética y resulta mas dañina. Esta luz provoca en los microorganismos cambios en su estructura, destruyéndolos o impidiendo que se puedan multiplicar. Esto es debido a la propiedad que tiene el ácido nucleico (ADN) presente en el núcleo de las moléculas de todos los microorganismos de absorber la radiación UV, que… Read More

Continue Reading

Calefacción en el acuario

La calefacción en el acuario puede resultar necesaria tanto en peces de agua dulce como en peces de agua salada. Se requiere un calefactor para el acuario para todos aquellos peces que se encuentran dentro de la categoría de Peces Tropicales. Por supuesto que no todos los peces necesitan del agua calefaccionada, como es el caso del Goldfish o las Carpas Koi, ya que éstos son peces de agua fría. Si no se posee un calefactor en el acuario, la temperatura del agua del acuario se equilibra con la del ambiente. Durante épocas de bajas temperaturas los peces pueden morir o enfermarse si la temperatura del agua es inferior a los parámetros en… Read More

Continue Reading

El problema de las algas

El mayor problema del acuarista, es mantener el acuario limpio y libre de algas. Las algas filamentosas (Cladophora), las rojas (Audouinella), las verdes (Aphanizomenon) y especialmente las algas verdes suspendidas en el agua (Chlorella), son las formas mas comunes que se desarrollan en el acuario. Las algas son plantas que están normalmente presentes en el agua. Como toda planta necesitan nutrientes y luz para sobrevivir, pero cuando hay exceso de uno o más de estos elementos, la cantidad y tipo de algas se vuelve perjudicial. El crecimiento de algas tiene varios efectos no deseados en el acuario. El más notorio, es la degradación de su belleza visual. Las algas se… Read More

Continue Reading